Actualizado:
15.5.24

Fianza, cuando se exige su cumplimiento, se debe notificar al fiado y demás obligados

La ley establece que es indispensable que la notificación que la compañía afianzadora deba hacer a las personas que se obligaron en el contr

Group Created with Sketch.
Punto Fino Blog Image
Punto Fino Blog Image




La ley establece que es indispensable que la notificación que la compañía afianzadora deba hacer a las personas que se obligaron en el contrato respectivo fiado o, en su caso, del solicitante, obligados solidarios o contrafiadores, haciéndoles saber el momento en que se vence el plazo establecido en la Ley, en las pólizas de fianza o en los procedimientos convencionales celebrados con los beneficiarios, para resolver o inconformarse en contra de la reclamación.


Dichos requisitos deben cumplirse indistintamente de la vía elegida, ejecutiva, ordinaria u oral mercantil, dado que la literalidad de la ley no da lugar a excluir ninguna otra vía cuando la afianzadora deba cobrar el adeudo a través de los órganos jurisdiccionales, esto es, el Juez debe resolver la cuestión jurídica planteada conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la ley y a falta de ésta, se fundará en los principios generales del derecho; por tanto, los Jueces están constreñidos a lo establecido por los textos legales si éstos proporcionan la solución buscada.


iA Dana

Disponible para responder tus dudas legales ↓

Iniciando...
Algo salió mal. Da clic aquí para iniciar iA Dana.
Build a Site
Datos de contacto

Contacto

Estrategias a la medida de cada cliente pero, sobre todo, con una probabilidad del 100% de ser ganadoras.

Correo electrónico

Un miembro de nuestro equipo de expertos se comunicará contigo.

contacto@puntofino.mx
Teléfonos

Podemos brindar la ayuda que necesitas.

55 28 81 04 68
ó
55 52 93 95 05
Domicilio

Avenida Patriotismo 229, Piso 8, Oficina 311, Colonia San Pedro de los Pinos, Alcaldía Benito Juárez

CDMX, 03800

Ganamos y punto.