

Aquellos que han tenido un seguro de gastos médicos mayores como una prestación laboral o que lo contrataron por sí mismos, siempre se ven tentados en seguir con el mismo seguro o cambiarlo con otra empresa, pero bajo la promesa de que se respete su antigüedad.
Esto es, el contrato de seguro normalmente se celebra con una vigencia de un año, pero al renovarse por uno o más años la aseguradora reconoce la antigüedad que tienen con ella y, ciertos beneficios que se encuentran excluidos hasta transcurrir cierto tiempo, se vuelven parte de los derechos de la póliza de seguro, por ello las personas buscan continuar pagando su prima con la misma aseguradora hasta que aparece otra u otro tipo de póliza ofreciendo mejores servicios o un mejor costo, pero, que reconozca la antigüedad para no perder los nuevos beneficios.
El problema de lo anterior surge cuando se cambia de aseguradora o el tipo de póliza (Póliza Individual a colectiva) y no se reconoce expresamente el reconocimiento de antigüedad, pues en caso de una enfermedad que requiera tiempo de espera, la aseguradora no dará la atención o reembolso de gastos porque no se cumple con el lapso necesario.
De ahí que siempre es importante tener documentos que permitan demostrar que el cambio de aseguradora o tipo de póliza se hizo bajo la promesa de reconocer la antigüedad y que no sea un motivo para rechazar la indemnización.
iA Dana
Disponible para responder tus dudas legales ↓
Contacto
Estrategias a la medida de cada cliente pero, sobre todo, con una probabilidad del 100% de ser ganadoras.
Un miembro de nuestro equipo de expertos se comunicará contigo.
Avenida Patriotismo 229, Piso 8, Oficina 311, Colonia San Pedro de los Pinos, Alcaldía Benito Juárez